Cómo usar Listing Analyzer para mejorar tus resultados en amazon fba

Si vendes en amazon fba necesitas medir y vigilar a la competencia constantemente. Listing Analyzer es una herramienta brutal que te permite analizar tu listing y compararlo con hasta 10 competidores para entender cómo está tu producto frente al mercado. En esta guía verás paso a paso cómo usarla, qué métricas revisar y qué decisiones tomar para optimizar tu listing.

Tabla de contenidos

Resumen rápido: qué hace Listing Analyzer

Listing Analyzer recoge los 10 competidores que tú selecciones y muestra un informe completo: estimaciones de ventas, gráficas de facturación y unidades, calidad del listing (LQS), BSR, precios, stock, cupones activos, número de reseñas, keywords posicionadas y muchos datos técnicos del producto. Con esto puedes identificar fortalezas y debilidades tanto tuyas como de la competencia.

Accediendo a Helium 10 y seleccionando Listing Analyzer

Paso a paso: cómo ejecutar un análisis competitivo

  1. Accede a Helium 10 y ve a la sección Productos / Listing Optimization. Prefiero la vista clásica para tener acceso directo al Listing Analyzer.
  2. Selecciona un ASIN o usa una búsqueda de Amazon. Puedes pegar el ASIN de tu producto o usar el resultado de una búsqueda por palabra clave (por ejemplo gym gloves).
  3. Usa la extensión Xray para obtener los top 10. Con Xray puedes capturar los 10 vendedores principales de esa página de resultados. Es importante asegurarse de que sean los que más venden.
  4. Aplica filtros: elimina productos patrocinados y duplicaos. Los anuncios pagados aparecen arriba aunque no sean los mejores vendedores; quitarlos te da una visión real del mercado orgánico.
  5. Selecciona 10 competidores y ejecuta Listing Analyzer. Haz clic en Run Listing Analyzer y la herramienta cargará el primer listing como referencia y añadirá los demás automáticamente.

Tabla de Xray con ventas y datos de competencia

Alternativas para añadir competidores

Puedes pegar directamente el ASIN de tu producto en el Listing Analyzer y pulsar Get Competitors para que aparezcan los competidores sugeridos. También puedes añadir ASINs uno a uno si quieres comparar listings específicos.

Qué métricas revisar y cómo interpretarlas

  • Estimación de ventas y facturación: muestra cuánto facturaron los top 10 en el último día y en los últimos 7 días. Por ejemplo, en el ejercicio que hice los vendedores del top 10 facturaron alrededor de $15,000 en un solo día.
  • LQS (Listing Quality Score): puntúa de 1 a 10 la calidad del listing. Debes buscar un LQS cercano a 10. Si no llegas, Listing Analyzer desglosa qué te falta: video, imágenes, cantidad de caracteres en el título, bullets, reviews, etc.
  • BSR y región del vendedor: el ranking de ventas en la categoría y el mercado del vendedor ayudan a entender estacionalidad y competencia local.
  • Precios y variaciones: compara precio medio, variaciones activas y estrategias de precios.
  • Stock y cupones: ver stock puede dar pistas de control de inventario; muchos vendedores limitan stock para no mostrar cantidad real a competidores. También revisa si usan cupones activos.
  • Reviews y rating: número de reseñas y calificación media. Algunas categorías están saturadas con miles de reseñas; eso impacta en la viabilidad de entrar.
  • Top 10 keywords: te muestra para qué keywords posicionan los competidores y el volumen de búsqueda de esas keywords. Esto es clave para tu estrategia de PPC y contenido.

Análisis competitivo con 6 puntos clave

Una de las funcionalidades más útiles es el análisis con 6 puntos que te da un panorama rápido del nicho. Estos son los indicadores que considero esenciales antes de lanzar:

  • Ventas medias del top 10
  • Ingresos medios
  • Precio medio
  • Tasa de review promedio
  • Rating promedio
  • BSR medio

Con estos datos puedes estimar saturación del nicho y decidir si es viable entrar o si necesitas una propuesta de valor mucho más fuerte. En mi ejemplo con guantes de gimnasio la saturación era tal que la recomendación fue clara: no lanzar sin una ventaja competitiva clara.

Análisis comparativo de calidad de los listings y puntos a mejorar

Recomendaciones prácticas

  • Optimiza tu LQS hasta 10 usando el Listing Builder y las herramientas de IA disponibles.
  • Revisa este informe semanalmente para seguir la evolución de la competencia y detectar cambios rápidos en el nicho.
  • No confíes en los primeros resultados si incluyen productos patrocinados; filtra siempre los anuncios.
  • Usa los top 10 keywords para planear tu estrategia de PPC y contenido del listing.
  • Si ves miles de reseñas en la categoría, valora otro nicho o una propuesta de diferenciación fuerte.

Oferta y recursos

Si quieres probar Helium 10, existe un descuento del 35% por 6 meses: https://i.helium10.com/aOXDrM

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar Listing Analyzer si todavía no tengo producto?

Sí. Haz el análisis desde la tabla de nicho y compara el top 10 para entender cómo sería tu posición cuando lances. Esto te ayuda a diseñar un listing competitivo desde el inicio.

¿Qué significa LQS y por qué es importante?

LQS es Listing Quality Score, una puntuación de 1 a 10 sobre la calidad del listing. Un LQS alto indica que el listing cumple buenas prácticas en título, bullets, imágenes, video, reseñas y más. Busca un 10.

¿Con qué frecuencia debo revisar los competidores?

Recomiendo revisar semanalmente. El mercado en amazon fba cambia rápido: nuevos lanzamientos, promociones y cambios en stock pueden afectar tu posición.

¿Debo incluir productos patrocinados en mi análisis?

No para evaluar el verdadero desempeño orgánico. Los patrocinados distorsionan la percepción porque ocupan posiciones por inversión publicitaria, no por fuerza orgánica.